Grandes puertos de los Pirineos y guías de escalada

Si Octave Lapice y Gustave Garrigou pudieran subir con una bicicleta actual a cualquiera de los puertos de montaña de los Pirineos, bien asfaltados y acondicionados, que ellos recorrieron hace más de un siglo les parecería estar en la gloria. Entonces fueron héroes del ciclismo y luchaban con todas sus fuerzas contra el terreno, las cuestas y los elementos para conseguir sus victorias. 

Los grandes puertos del Pirineo son aún hoy en día un escenario de altura para el ciclismo, retos muy exigentes en los que los aficionados ayudan con su ovación a los ciclistas actuales. Tourmalet, Portalet, Col d’Aubisque… son pasos cargados de épica, de azañas históricas, de salvas, alegrías, gritos y voces exultantes.

Antonio Toral, el autor de Grandes Puertos de los Pirineos, que retorna al mercado en su tercera edición, realiza la radiografía de 33 puertos de la cordillera. Los describe desde el conocimiento de quien los ha pedaleado. Altimetrías, porcentajes de desnivel, distancias, tiempos, coeficiente de esfuerzo…todo está comprobado y detallado. También nos relata las historias que atesoran estos pasos: el Tour y la Vuelta, Eddy Merckx, Anquetil, Hinault, Pantani, Indurain, Contador… todos presentes en este libro que no es sólo una guía, sino mucho más. GRANDES PUERTOS

También regresa al catálogo de SUA Edizioak el libro Aristas y crestas. 42 propuestas para combinar escalada y montaña,  en el que Javier Iturritxa nos invita a conocer los parajes más agrestes de Euskal Herria, sus crestas más inexpugnables, sus aristas más verticales. Lo hace con la peculiaridad de combinar en cada salida escalada y montañismo, las dos caras de una misma pasión. En su interior encontramos propuestas para ascender escalando y descender a pie algunas de las cumbres más emblemáticas del país. Cada salida incluye una descripción detallada, fotografía y gráfico del recorrido. ARISTAS Y CRESTAS

Y como no hay dos sin tres, reimprimimos Escaladas sencillas a grandes cumbres del Pirineo, en el que David Atela nos lleva a cumbres míticas, emblemáticas y referenciales para el montañero y para el escalador. En esta guía se proponen vías de escalada para iniciarse en esta práctica deportiva o para que los ya escaladores disfruten de las paredes de las montañas pirenaicas.

ESCALADAS SENCILLAS

Deja un comentario