Telepirineus.cat y El mundo de los pirineos

P001 PORTADA102La página web telepirineus.cat publicaba recientemente un editorial en el que hablaba de nuestra revista y del monográfico que hemos realizado sobre el parque natural del Alt Pirineu. Reproducimos aquí este escrito y, seguida, la respuesta enviada por nosotros.

El Mundo de los Pirineos y el parque natural: una visión demasiado idílica

Efectivamente, la revista El Mundo de los Pirineos ha alabado excesivamente el Parque Natural de l’Alt Pirineu, nuestro parque. La revista, casi excelente, ha hecho un número especial, en otoño del 2014, en el que explica cómo es el parque, habla con algunos dirigentes, pero no contrasta con los afectados y beneficiados y perjudicados lo que dicen los “mandos”. Se trata de un gran error periodístico: no contrastar significa que estás en manos de lo que te dice el primero que pasa. ¿Y que pasa para que le dediquemos a El Mundo este editorial?, pues que se ha dejado cosas en el tintero, o lo que es lo mismo, no dice toda la verdad sobre el Parque.

Por ejemplo, no dice que el Parque Natural de l’Alt Pirineu está trazado por unos burócratas que pusieron límites, puertas al campo, cuando decidieron que la estación de esquí de Portainé quedara fuera de los límites protegidos. De este modo el gran espacio de urogallos del Macizo del Orri está en peligro por los esquiadores de pista, las máquinas, las motos, los humos de los motores de diesel, el gran aparcamiento del hotel, el hotel… Y en cambio, el Parque no deja pasar esquiadores de fondo desde el Raset hasta la misma estación, al prohibir el paso de una máquina ratrac, super silenciosa, para pasar cada quince días para trazar pistas.

Además, el Parque no habla ni dialoga con los vecinos en cuanto a las inversiones. En la zona del Alt Urgell ha arreglado algunas pistas, pero hay algunas principales –como la que va desde la Baseta hasta Portainè– que son una auténtica pista por el París-Dakar. Tampoco crea puestos de trabajo. Ni a la estación ni en su punto de información situado en Montferrer. Hay que decir que ha concedido una ayuda para poner un ayudante de guarda informativo a la Baseta, pero sólo por unas semanas.

¿Porque el Parque Natural no crea una buena entrada desde Alt Urgell con puntos abiertos siempre, con indicaciones, con paneles llamativos, con suficiente información, contratando a habitantes del Valle de Castellbò que saben dónde están los animales, la flora… el paisaje, las pistas buenas por esquiar o hacer raquetas…?

Todo esto lo silencia la revista El Mundo de los Pirineos, pero no nosotros, la pequeñita web de Telepirineus.cat. Sería mejor que esta buena revista hubiera hablado antes con el ayuntamiento de Montferrer-Castellbò y por supuesto, con nosotros.

Respuesta de El mundo de los Pirineos

Sí, el monográfico de El Mundo de los Pirineos dedicado al parque natural de l’Alt Pirineu arroja una visión idílica del lugar. Es la misma visión que han destilado los monográficos que hemos realizado a lo largo de los dos últimos años: Andorra, Bielsa, Val d’Aran, Cap de Creus, Baztan… Fotografías cuidadas, imágenes bellas, descripciones que buscan reflejar la belleza. Nos declaramos culpables. Pero no lo hacemos así porque queramos ocultar realidades latentes, problemas, desencuentros… ni que no contrastemos nuestras informaciones. No significa que la revista El mundo de los Pirineos silencie los problemas y que no sea sensible a ese tipo de temas. Si bien no somos una revista-denuncia, siempre hemos recogido la voz de los perjudicados y afectados por problemas o desencuentros en las secciones y maneras adecuadas.

Estos números monográficos, como el realizado sobre el parque natural de l’Alt Pirineu, son ventanas abiertas a lugares destacados de la cordillera, enclaves a los que recomendamos a nuestros lectores que se acerquen, lugares de los que aportamos la información práctica necesaria para planificar una escapada cultural, una salida montañera, o para disfrutar de entornos naturales únicos. En definitiva, nacieron con vocación de convertirse en pequeñas guías viajeras, y con ese empeño hemos trabajado para crear cuadernos de viaje con los que descubrir el territorio.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s