La marca Ternua y OPEGUI (Organización de productores de pesca de bajura de Gipuzkoa) propician el proyecto Redcycle, que consiste en la recogida de redes de pesca en desuso y su transformación en hilo para la elaboración de prendas técnicas sostenibles. En 2016 recogieron 12 toneladas de redes abandonadas con las que Ternua ha fabricado dos tipos de pantalones que estarán en las tiendas en la colección otoño-invierno 2018. El objetivo de Redcycle es concienciar a la sociedad de la importancia de reciclar y proteger al planeta.
o que ha hecho la marca es cooperar con la empresa italiana Aquafil, pionera en un proceso de reciclaje único que permite transformar las redes en desuso junto con otros materiales de desecho de Nylon, en hilo regenerado ECONYL (R).
Desde ahí, las redes son enviadas a Eslovenia, donde Aquafil prepara, desmenuza y limpia los residuos para enviarlos a la planta de regeneración de ECONYL (R). Allí, los residuos comienzan su viaje a través de la regeneración, volviendo a la materia prima y convirtiéndose en hilo ECONYL®, que se envía a los productores de tejido. El hilo final es el resultado de la mezcla del reciclado de redes de pesca con otras materias recicladas (como moquetas).
Ese hilo es enviado a la empresa IBQ de Barcelona, donde se desarrollan los tejidos y, una vez en Mondragón, Ternua comienza el proceso de diseño y desarrollo de las prendas ¿El resultado? Un nuevo tejido que pasa a transformarse en una prenda reciclada, reciclable y respetuosa con el Planeta. http://www.ternua.com.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Una muy buena iniciativa para reciclar redes de pesca que de otro modo quizás acabaran dañando el ecosistema. Enhorabuena y mucha suerte con el proyecto a los autores, espero que sea todo un éxito