Valles Occidentales y circo de Lescun

PORTADA122.inddCuando hablamos de valles occidentales nos referimos a las tierras del parque natural homónimo, a las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre, en la comarca de La Jacetania. Y entramos también, más al norte, en el circo de Lescun, de gran presencia y poderosos perfiles. Allí, la amabilidad de la altura contrasta con la fiereza afilada de sus cumbres. No son los más altos, que  va, pero destilan belleza y fuerza: Castillo de Acher, Peña Forca, las Agujas de Ansabere, Gran Billare, la espectacular sierra de Alano… Cinco rutas y una travesía nos permitirán conocer mejor este territorio.

9788416449286

Este año 2018 contamos en la revista con la presencia, a través de sus recetas, de Martín Berasategui. El reconocido y eminente cocinero nos propone diferentes platos, a cual más sabroso, con los que disfrutar de diferentes productos pirenaicos. Son recetas extraídas de su libro Cocina con garrote. Es todo un lujo para la revista y un placer para los sentidos.

GARZA

 

 

Por cierto, en la parte delantera de la revista hay más novedades. Han desaparecido algunas secciones  para dar paso a otras nuevas, como El Observador, tres imágenes a página doble en las que disfrutarás de su belleza además de aprender alguna curiosidad. También hemos incorporado una sección de fotografía, Objetivo pirenaico, de la mano del fotógrafo Valentí Zapater, con laque esperamos que aprendas a hacer mejores fotografías.  ¡Descúbrelas! www.elmundodelospirineos.com

 

3 Respuestas a “Valles Occidentales y circo de Lescun

  1. Me gustaría que fuerais mas rigurosos con la información que dais y no confundir o engañar a la gente,en este numero donde mal informais para acceder al Ibón de Estanés una de las rutas es ¨AGUA TUERTA¨que no aguas tuertas pues bien este enclave ya es un VALLE en si mismo y por descontado es valle de hecho es TERMINO MUNICIPAL DE ANSO tampoco espero ninguna corrección por vuestra parte puesto que no es la primera vez que incurris en la desinformación por la falta de rigor a la hora de documentarse no estaría de más que le preguntarais al escritor del artículo ANSO UNA VILLA EN LA NATURALEZA en este mismo numero.
    un saludo.

    • Hola, Jesús
      Tienes razón, denominamos equivocadamente Aguastuertas a ese valle de Agua Tuerta, que está enclavado en el municipio de Ansó, cierto. No decimos que pertenezca a Ansó, sino que está en el valle de Hecho, puesto que la entrada al mismo se efectúa desde este último. Si, tienes razón, tal vez no sea la manera más acertada de explicarlo, deberíamos haber puesto que pertenece al municipio de Ansó aunque el acceso es desde el valle de Hecho… no se si es falta de rigor, pero desde luego no significa que estemos engañando a nadie.
      Un saludo muy cordial

      • Una cosa es acceder por el valle de hecho y otra es decir aguas tuertas en el valle de hecho,de todas formas habría que entender cuál es la denominación de VALLE donde empieza y dónde acaba es evidente que el valle donde está enclavado hecho acaba en la boca del infierno después estaría la selva de oza que es término de hecho y más arriba y por si lo desconoceis está la val o Valle de GUARRINZA que es comunero Anso con Hecho en aprovechamiento de pastos y forestal pero que es término municipal de ANSO en tal caso hablamos de otros valles con su propio nombre,me gustaría que ésta información os sirva de ayuda en un futuro.
        Un saludo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s