A lo largo de los quinientos kilómetros de cordillera encontramos algunos refugios emblemáticos, por su ubicación, historia, su edificio, qué gigantes de piedra los custodian… Les invitamos a saber más y conocer de primera mano las mil y una historias que guardan con celo entre sus paredes, y proponemos algunas rutas en sus inmediaciones.
En este número también nos paseamos por el Rosselló, una de las comarcas históricas del Pirineo oriental, donde la tierra está hermanada con las aguas de sus lagos, un paraíso para las aves. Varias rutas nos ayudarán a descubrir este mundo acuático.
La historia tiene protagonismo con dos artículos. Por un lado, hablamos de los batallones disciplinarios de soldados trabajadores, que funcionaron hasta 1942, mano de obra esclava con la que se construyeron carreteras, ferrocarriles, pantanos y canales… Contamos la historia de un superviviente: Luis Ortiz Alfau.
Y nos movemos hasta los altos de Elkorreta, donde aún se escuchan los cantos de Gartxot, criminal o héroe, al que el pueblo de Itzaltzu rinde homenaje nueve siglos después con una fiesta y una ruta en honor al mítico improvisador de versos y trovador. El Mundo de los Pirineos, nº 124