Los Tres Grandes

Son grandes en tamaño. La categoría de Aneto es indiscutible, ya que con sus 3.404 metros se erige como el pico más alto de la cordillera. No le anda a la zaga Posets, con 3.369 metros, un segundón de lujo, de aspecto imponente; y Monte Perdido, con 3.355 metros, ubicado en el macizo calcáreo más alto de Europa, y que guarda un atractivo montañero fuera de toda discusión.

Pero también son grandes por su peso en el pireneísmo, son tres iconos, cada uno con su historia personal, sus historias y leyendas, sus rutas variadas pero siempre exigentes, y el regalo, para quien consigue llegar arriba, de unas vistas excepcionales y la sensación plena de haber alcanzado casi casi el cielo. Al menos el pirenaico.

Este libro de Gorka López nos propone una travesía interesante y exclusiva, diseñada especialmente para nuestros lectores, que nos va a proporcionar grandes satisfacciones pero que es un reto exigente. No en vano unir en una sola ruta a estos tres colosos es un atrevimiento que no está al alcance de cualquiera.

Durante las diez jornadas propuestas para realizar el recorrido también se asciende a otras cimas secundarias de gran interés, como Taillón (3.144 m), La Munia (3.133 m), Gran Culfreda (3.034 m) o Bachimala (3.174 m). A lo largo de este periplo de 185 kilómetros por territorio oscense, disfrutaremos de la visión de la cordillera desde sus mayores atalayas.

En este enlace de los Tres Grandes te dejamos una píldora para que lo vayas saboreando…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s