Un bosque es un ecosistema complejo y rico en el que conviven especies arbóreas autóctonas a cuyos pies encontramos vegetación arbustiva, flores, animales, hongos, microorganismos… una gran “ciudad” natural en la que cada ser tiene su quehacer y función, se relacionan e interactúan, comparten energías y estrategias. Pero también es un bello escenario por el que caminar atrapados por la magia de hayas, casados, robles, abetos y pinos. Cualquier estación del año es apropiada, en cada una de ellas descubriremos un bosque distinto, y entorno diferente. Los verdes intensos y frescos de la primavera darán paso en otoño a los ocres, amarillos y marrones brillantes. El verano nos regalará con un frescor y una penumbra agradables mientras caminamos al amparo de las ramas de los gigantescos árboles, y en invierno disfrutaremos con la belleza que aporta la nieve al vestir con su frío manto el bosque, las hayas desnudas y los sempiternos abetos.
Con Paseos y rutas por el Pirineo occidental accedemos a una treintena de propuestas andarinas con sal que conoceremos los bosques del Pirineo occidental. Nos sumergiremos en hayedos húmedos, encinares silenciosos, ancianos robledales, frescos abedulares… Serán auténticos baños de bosque arropados con el canto de las aves y los sonidos callados de los animales que allí habitan. Sabremos de su importancia para el planeta, para nosotros.

El autor, Gorka López, nos invita a caminar por los bosques destacados de este territorio de clima atlántico, con nombres desatacados como Irati, Betelu, Artikutza, Arbaila, Kintoa… En muchos de ellos nos toparemos con ejemplares ancianos, gigantes que guardan en sus anillos muchas historias que están dispuestos a contarnos. Os dejamos un aperitivo de este atractivo libro.