Los últimos glaciares
Los últimos glaciares del sur de Europa se encuentran en los Pirineos y agonizan sin remedio: Aneto, Monte Perdido, Maladeta, Ossoue, Mont Valier… en unos años no quedará ninguno. Sobre […]
Los últimos glaciares del sur de Europa se encuentran en los Pirineos y agonizan sin remedio: Aneto, Monte Perdido, Maladeta, Ossoue, Mont Valier… en unos años no quedará ninguno. Sobre […]
Arriba, muy arriba, nos vamos a lo más alto de los Pirineos, a esas gloriosas cumbres que sobrepasan los tres mil metros de altitud. Son muchos, más de doscientos, y […]
El mundo de los Pirineos 133. Por qué preservar la montaña. Guía natural de la A a la Z. ¡Hazte con él! El primer libro de la nueva colección ya […]
El número de marzo de la colección Euskal Herria, “Pueblos de Gipuzkoa con encanto”, y el primero de la colección El Mundo de los Pirineos, “Por qué preservar la […]
El reportaje fotográfico de Carles Claraco, titulado La Porta del Cel, travesía por el Pirineo más salvaje, publicado en el número 128 de la revista El mundo de los Pirineos, […]
Son tiempos de frío y nieve en los Pirineos. A los sarrios no les importa mucho. Tal vez bajen un poco de las alturas, pero caminan empujados por los […]
Buscamos retos nuevos, escenarios únicos, rincones que nos sorprendan, sensaciones… Buscamos enamorarnos, aprender, descubrir, conocer, vivir, sentir… ¿Qué te parecería dormir en la pared de un Mallo de Riglos?¿O en […]
Atesora la belleza áspera de los territorios áridos en los que la roca resulta omnipresente. Canchales, lapiaces y roquedos dan forma al paisaje y aunque se asemejan a desiertos inhabitados […]
Son varios los trazados ferroviarios que en su día ciñeron el paisaje pirenaico. Muchos de ellos estaban ligados a la industria y el crecimiento económico, como explotaciones mineras o construcción de […]
Cuando hablamos de valles occidentales nos referimos a las tierras del parque natural homónimo, a las cabeceras de los ríos Veral, Aragón Subordán, Osia, Estarrún y Lubierre, en la comarca de […]